• Home
  • About
    • Mission
    • What is an Institutional Start-Up?
    • Our Bridging Approach
    • Symbols
  • What we do
    • Corporate Citizenship
    • IABNF2023
    • BUSHR2024
    • Publications and Knowledge
    • News and Multimedia
  • Leadership
    • Founding Partners
    • Claudia S. de Windt, Founding Partner
    • Sheila Abed, Founding Partner
    • María Amparo Albán, Founding Partner
    • Individual Board Members
    • Institutional Members
  • Contact
    • Partners
    • Associate Experts Inquiry
  • Español
    • Quien Somos
    • Mision
    • Equipo
    • Expertos Asociados
    • Que es un Start-Up Institucional?
    • Nuestro Enfoque
    • Simbolos
    • Que hacemos?
    • Publicaciones y Conocimiento
    • Noticias y Multimedia
    • Liderazgo
    • Socias Principales
    • Claudia S. de Windt, Directora Ejecutiva
    • Sheila Abed, Socia Principal
    • María Amparo Albán, Socia Principal
    • Miembros Individuales de la Directiva
    • Miembros Institucionales
Ministro Ricardo Lorenzetti, Miembro ex-oficio e institucional de la directiva
contacto
Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales. Presidente de la Comisión que redactó el actual Código Civil y Comercial de la Nación. Miembro fundador del Instituto Judicial Mundial del Medio Ambiente. Copresidente del International Advisory Council for the Advancement of Justice, Governance and Law for Environmental Sustainability, Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) de la ONU. Integrante de la Comisión Medioambiental de la Cumbre Judicial Iberoamericana. Embajador de buena voluntad para la Justicia Ambiental para promover el estado de derecho ambiental, Organización de los Estados Americanos (OEA). de la junta directiva de la Comisión Mundial de Derecho Ambiental de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN-WCEL). Director de la Carrera de Especialización en Derecho Ambiental, Universidad de Buenos Aires, y de la Carrera de Especialización en Derecho de Daños, Universidad de Buenos Aires. Reconocimiento del Instituto “Derecho por un planeta verde” de Brasil, por sus trabajos en derecho ambiental, San Pablo. Venera “Ius Ambiens-Lumen Orbis”, otorgado por la Liga Mundial de Abogados Ambientalistas, México. Distinción “Mérito Académico”, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Derecho, por las aportaciones trascendentales al desarrollo del derecho ambiental. Autor de un sin número de libros y artículos en materia ambiental. Su último libro “Derecho ambiental”, ha sido publicado en Argentina, Estados Unidos, España, Italia, Colombia, México, Paraguay, Panamá.
Areas clave de especialidad: Estado de Derecho, derecho constitucional, derechos humanos, fundamentos del derecho ambiental y sostenibilidad, derecho civil y mercantil, derechos de los consumidores. Habilidades: Internacionalista, teorías de implementación.Idiomas: español, Inglés y portugués.
Copyright © 2020 IIJS. All Rights Reserved. Terms of Use. Copyright@2020 IIJS. Todos los derechos reservados. Términos de uso.

We use cookies to enable essential functionality on our website, and analyze website traffic. By clicking Accept you consent to our use of cookies. Read about how we use cookies.

Your Cookie Settings

We use cookies to enable essential functionality on our website, and analyze website traffic. Read about how we use cookies.

Cookie Categories
Essential

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our websites. You cannot refuse these cookies without impacting how our websites function. You can block or delete them by changing your browser settings, as described under the heading "Managing cookies" in the Privacy and Cookies Policy.

Analytics

These cookies collect information that is used in aggregate form to help us understand how our websites are being used or how effective our marketing campaigns are.