• Home
  • About
    • Mission
    • What's an Institutional Start-Up?
    • Our Bridging Approach
    • Symbols
  • What we do
    • News and Media
    • Publications & Knowledge
  • Leadership
    • Founding Partners
    • Claudia S. de Windt, CEO
    • Sheila Abed, Founding Partner
    • María Amparo Albán, Founding Partner
    • Individual Board Members
    • Institutional Board Members
  • Contact
    • Partners
    • Associate Experts
  • Español
    • ¿Quién somos?
    • Misión
    • ¿Qué es un Start-Up Institucional?
    • Nuestro enfoque de un puente
    • Símbolos
    • ¿Qué hacemos?
    • Noticias y Multimedia
    • Publicaciones y Conocimiento
    • Liderazgo
    • Socias Principales
    • Claudia S. de Windt, Directora Ejecutiva
    • Sheila Abed, Socia Principal
    • María Amparo Albán, Socia Principal
    • Miembros Individuales
    • Miembros Institucionales
    • Contacto
    • Socios
    • Expertos Asociados

Nuestros Símbolos

Nuestra marca de servicio

“Un puente entre justicia, sostenibilidad y prosperidad” nuestra marca de servicio, es la expresión de este innovador “Start-up Institucional" y su razón de ser. La suma total de nuestras experiencias y precepciones. Nuestra simbología es un elemento esencial. El agua, unión y sostenibilidad engloba al mapa de las Américas. El verde es representativo de la biodiversidad característica del continente. La línea que la atraviesa simboliza el palpitar de la vida, la salud y el bienestar humano y, un puente a la aspiración de prosperidad. El progreso social y económico de los pueblos de las Américas que en colectivo se suman en una gota a la subsidiaridad como principio para una realidad con más justicia.
Puente de las Americas
El Puente de las Américas atraviesa el Canal de Panamá, conectando diferentes partes del país, y el norte y el sur de América. Desde su inauguración en 1962 hasta 2004, el puente de las Américas era el único enlace permanente por carretera entre las porciones Norte y Sur del continente americano, siendo esencial para la carretera panamericana. Este puente desde su inauguración a desempeñado un importante papel en el comercio intercacional. Desde el puente se puede observar además el Biomuseo, primera y única obra en Latinoamérica y el tropico del arquitecto Frank Gehry disenada para contar la historia de cómo el istmo de Panamá surgió del mar, uniendo dos continentes, separando un gran océano en dos y cambiando la biodiversidad del planeta para siempre.

Copyright © 2020 IIJS. All Rights Reserved. Terms of Use. Copyright@2020 IIJS. Todos los derechos reservados. Términos de uso.

We use cookies to enable essential functionality on our website, and analyze website traffic. By clicking Accept you consent to our use of cookies. Read about how we use cookies.

Your Cookie Settings

We use cookies to enable essential functionality on our website, and analyze website traffic. Read about how we use cookies.

Cookie Categories

Essential

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our websites. You cannot refuse these cookies without impacting how our websites function. You can block or delete them by changing your browser settings, as described under the heading "Managing cookies" in the Privacy and Cookies Policy.

Analytics

These cookies collect information that is used in aggregate form to help us understand how our websites are being used or how effective our marketing campaigns are.