La especialista en Derecho Internacional del Medio Ambiente, Claudia de Windt, Directora Ejecutiva del IIJS, entiende que los ciudadanos deben salir de las redes sociales y dejar de ventilar solo en estos emdios las exigencias de responsabilidad. Mas...
Serie Podcast Un Puente entre la justicia, sostenibilidad y prosperidad. Aquí...
María Amparo Albán, Socia Principal de IIJS , trata la crisis de las Islas Gálapagos en el Webinar conjunto con al Comisión Mundial de Derecho Ambiental de la Union Internacional para la Conservación de la Naturaleza (WCEL-UICN). Más información aquí...
Noticias
Este miércoles 8 de julio se realizará un seminario online acerca de la democracia y sostenibilidad en un contexto de pandemia, con el foco puesto en las próximas elecciones que se avecinan dentro de América.
Ricardo Lorenzetti, Miembro de la directiva del IIJS , presenta obra "Derecho Ambienta a la Defensoria del Pueblo de Panamá
Las fundadoras del Instituto Interamericano de Justicia y Sostenibilidad (IIJS) describieron por qué los esfuerzos para mitigar la crisis ecológica previos a la pandemia no eran suficientes y la manera en que podría funcionar como un punto de inflexión hacia un modelo realmente sostenible.
La especialista en Derecho Internacional del Medio Ambiente, Claudia de Windt, Directora Ejecutiva del IIJS, entiende que los ciudadanos deben salir de las redes sociales y dejar de ventilar solo en estos emdios las exigencias de responsabilidad. Mas...
Justicia y sostenibilidad: Mujeres líderes latinas presentan nueva plataforma interamericana. Aseguran que la pandemia desnudó una serie de problemas importantes en la región
María Amparo Alban, Socia Principal del IIJS, describe "¿Cómo cambiarán las normas ambientales y sanitarias post pandemia?" en décima sesión de diálogos sobre comercio e integración en tiempos de pandemia, organizado por BID INTAL.
Justicia y sostenibilidad: Mujeres líderes latinas presentan nueva plataforma interamericana. Aseguran que la pandemia desnudó una serie de problemas importantes en la región
Opinión compartida por la abogada internacional medioambiental Claudia S. de Windt, cofundadora y directora ejecutiva del Instituto Interamericano de Justicia y Sostenibilidad (IIJS).
La Comisión Mundial de Derecho Ambiental (WCEL) de la UICN realizó su primer seminario web en español. Por Claudia de Windt, Directora Ejecutiva del IIJS
Ricardo Lorenzetti, Miembro de la directiva del IIJS, publica articulo sobre La salud humana y la salud de la naturaleza.
"El tratamiento médico del coronavirus, la organización de la salud pública, la crisis económica, las limitaciones de la libertad personal, el riesgo del autoritarismo, las dificultades de la cooperación internacional son temas importantísimos que se debaten con motivo de la pandemia."
We use cookies to enable essential functionality on our website, and analyze website traffic. By clicking Accept you consent to our use of cookies. Read about how we use cookies.
Your Cookie Settings
We use cookies to enable essential functionality on our website, and analyze website traffic. Read about how we use cookies.
Cookie Categories
Essential
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our websites. You cannot refuse these cookies without impacting how our websites function. You can block or delete them by changing your browser settings, as described under the heading "Managing cookies" in the Privacy and Cookies Policy.
Analytics
These cookies collect information that is used in aggregate form to help us understand how our websites are being used or how effective our marketing campaigns are.